Esta semana te traemos una receta de fusión tal como la define su autora María Alcázar, unos tacos de gofio rellenos de ropavieja al estilo canario.
Una receta original y sorprendente, mezcla de 2 cocinas diferentes, pero con un elemento común, el saborrrrrr.
Para la elaboración de la masa de los tacos, María ha utilizado gofio de millo Comeztier en vez de harina y los garbanzos cocidos de la ropavieja, lo que crea una masa muy diferente a la típica mexicana, pero con todo el valor nutricional que le aportan tanto el gofio como los garbanzos.
El gofio de millo le aporta un sabor único a estos tacos.
Ya sabes que El gofio, no sólo es un alimento natural y muy nutritivo, sino que además tiene un sinfín de posibilidades culinarias. Si quieres saber más sobre le mundo del gofio te recomendamos este artículo.
Para el relleno de los tacos, María ha elaborado una ropavieja al estilo canario, pero sin los garbanzos que los ha incorporado a la masa.
En realidad los tacos se pueden rellenar de mil cosas, no deja de ser como un bocadillo, solo que con otro tipo de masa.
Échale imaginación y prueba diferentes combinaciones, seguro te vas a sorprender.
Si quieres ver más recetas con gofio, echa un vistazo a esta mousse de gofio, o al helado de gofio, o el clásico escaldón de gofio o la típica pella de gofio.
Dulce o salado, da igual, el gofio siempre está buenísimo en cualquier versión 😉
Y ahora sí, vamos con la receta, que aunque es un poco elaborada, el resultado bien merece la pena el esfuerzo.
¡Que la disfrutes!
Índice de contenidos
Recetas con gofio, tacos de gofio con ropavieja
Tacos de gofio con ropavieja
Ingredientes
PARA LA ROPAVIEJA
- 150 g de pechuga de pollo
- 150 g de ternera
- 1/2 cebolla blanca
- 1/2 pimiento rojo
- 1 tomate pera o tomate para salsa
- 2 dientes de ajo
- 1 hoja de laurel
- 1/4 taza de vino blanco
- 1/4 zumo de piña o néctar de melocotón
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- 1 cucharadita de tomillo seco
- 1 cucharadita de perejil seco
- 1 clavo de olor
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal marina
PARA LAS TORTILLAS DE GOFIO
- 100 g de gofio de millo de Comeztier
- 50 g de garbanzos cocidos y sin piel
- 1 cucharadita de sal marina
- 100 ml ml de agua
PARA ACOMPAÑAR Y SERVIR LOS TACOS
- Guacamole
- Cilantro fresco
- Cebolla roja encurtida*
- Limas
Elaboración paso a paso
COCINAR LA CARNE
- Verter 1/2 litro de agua en una olla con una hoja de laurel y una pizca de sal.
- Llevar el agua a ebullición y añadir el pollo y la ternera.
- Tapar la olla y dejar cocinar a fuego medio durante 30 minutos.
- Retirar la carne de la olla y dejar enfriar en un plato. Reservar el caldo de cocción porque lo vamos a utilizar más adelante en la receta.
- Desmenuzar o desmechar la carne cocida con ayuda de un tenedor.
- A continuación, calentar una sartén con una cucharada de aceite de oliva virgen extra y añadir la carne desmechada.
- Saltear la carne durante varios minutos hasta que esté dorada.
- Retirar la carne de la sartén y reservar.
COCINAR LA ROPAVIEJA
- Picar los dos dientes de ajo, la cebolla, y el pimiento en trocitos pequeños.
- Pelar y picar el tomate en trocitos pequeños.
- Añadir una cucharada de aceite de oliva virgen extra en la misma sartén donde salteamos previamente la carne.
- Cocinar en primer lugar el ajo y la cebolla picada hasta que la cebolla esté transparente.
- Añadir a la sartén el pimiento rojo picado. Cocinar hasta dorar.
- Añadir a la sartén el tomate picado. Cocinar durante varios minutos más.
- A continuación, condimentar con la cucharadita de pimentón dulce, la cucharadita de tomillo, la cucharadita de perejil y el clavo de olor.
- Añadir a la sartén la carne que habíamos cocinado previamente.
- Verter en la sartén 1/4 de taza de vino blanco, 1/4 de taza de zumo de piña o néctar de melocotón y 1/2 taza del caldo de la cocción de la carne que teníamos reservado.Cocinar durante 10 minutos removiendo frecuentemente hasta que el caldo se evapore y la ropa vieja quede jugosa pero sin demasiado líquido.
- Buscar el clavo de olor y retirarlo. Esto es importante para no encontrártelo y comerlo por sorpresa dentro de algún taco.
HACER LAS TORTILLAS DE GOFIO DE MILLO
- En primer lugar, comprobar que los garbanzos no tienen piel. Si tienen piel, hay que retirarla. Asegúrate que los garbanzos sin la piel pesan 50 gramos.
- Machacar los garbanzos hasta obtener una pasta fina.
- Añadir en un bol los garbanzos machacados, el gofio de millo de Comeztier, una cucharadita de sal marina y el agua.
- Mezclar y amasar con ayuda de una espátula. También puedes utilizar las manos.
- Separar la mezcla en 8 bolas, que sean aproximadamente del tamaño de una pelota de ping pong.
- Utilizar un trozo de film transparente y disponer una de las bolas encima.
- Poner otro trozo de film transparente sobre la bola.
- Utilizar una tabla o un plato grande y hacer presión sobre la bola de forma uniforme desde arriba, para obtener una tortita redonda y aplastada. El grosor adecuado será de 2 o 3 mm. Cuanto más delgadas sean las tortitas, más ricos quedarán los tacos, pero al mismo tiempo serán más difíciles de manejar.
- Repetir el proceso con todas las tortitas de gofio.
COCINAR LAS TORTILLAS DE GOFIO
- Comenzamos calentando una sartén o plancha. No añadir aceite.
- Con ayuda de las dos manos y con mucho cuidado, despegar el film transparente de una tortita y echarla sobre la sartén caliente.
- Dejar cocinar durante un minuto o hasta que se vean los bordes ligeramente tostados.
- Dar la vuelta a la tortita con ayuda de una espátula y dejar cocinar durante otro minuto.
- Volver a dar la vuelta si es necesario hasta que las tortitas estén en el punto de tostado adecuado.
- Después de esto, retirar la tortita de la sartén y disponerla sobre un plato que esté forrado con un paño de cocina de algodón. La tortita debe quedar tapada y cubierta con el paño para conservar el calor hasta consumirla.
- Repetir el proceso con todas las tortitas y mantenerlas calientes una encima de otra, dentro del paño.
CÓMO SERVIR LOS TACOS
- Comenzar a emplatar sirviendo una tortita de gofio sobre un plato.
- Untar una cucharada de guacamole.
- Añadir varias cucharadas de ropa vieja canaria.
- Añadir, de forma opcional, cebolla roja encurtida. Si no la has probado, te la recomiendo porque es el acompañante original de los taquitos en México*. Es muy fácil de hacer, pulsa aquí para ver mi vídeo-receta paso a paso.
- Finalizar con un poco de cilantro fresco picado y rodajas de lima.
Notas
- Puedes ver cómo preparar la cebolla roja encurtida aquí.