Nada más canario que el gofio y si lo juntamos con plátanos, pues que te voy a contar, nos salen estas deliciosas magdalenas de gofio y plátano 😀
Si en algún momento has pensado en hacer recetas con gofio, pero no sabes como incorporarlo, piensa que el gofio se comporta como una harina integral. Las harinas integrales absorben casi el doble de líquido que las harinas blancas refinadas.
Así que si quieres sustituir la harina blanca por harina refinada o por gofio, añade solo la mitad de la cantidad de harina que esté indicada en la receta o aumenta los líquidos, pero esto es más difícil de calcular.
Por otra parte tanto las harinas integrales como el gofio son más densas, ya que contienen el salvado y el germen del grano, así que cuesta más que estas masas crezcan, y en general, no suben demasiado, aunque eso no quita que queden esponjosos.
Para la elaboración he usado gofio de espelta de Comeztier, aunque puedes usar cualquier otro gofio de otro sabor, tienes donde elegir.
El gofio de espelta se hace con granos de espelta. La espelta es una variedad de trigo más nutritivo, que no ha sido modificado genéticamente y conserva intactas todas las propiedades del trigo. A muchas personas les sienta mejor que el trigo común, porque también el gluten que contiene es diferente, más digestivo.
Si quieres saber más sobre la espelta y el gofio de espelta en este artículo te contamos mucho más.
Y si te apetece probar más recetas dulces con gofio, no te pierdas el bizcochón de gofio, la mousse de gofio o el helado de gofio.
Índice de contenidos
Ingredientes para las magdalenas de gofio y plátano
Magdalenas de gofio y plátano
Equipamiento
- Horno
- Molde para magdalenas
Ingredientes
- 175 g de gofio de espelta Comeztier*
- Una pizca de sal
- 1 ½ cucharadita de levadura en polvo Comeztier
- 1/2 cucharadita de bicarbonato sódico
- 2 cucharaditas de canela en polvo
- 160 g de azúcar integral de caña Comeztier
- 2 yogures naturales
- 1 huevo
- 1/2 cucharadita de extracto de vainilla
- 50 g de aceite de oliva suave
- 400 g de plátanos (4 plátanos medianos)
- Azúcar glas para decorar
Elaboración paso a paso
- Precalienta el horno a 170 ºC.
- En un bol pon el huevo y lo bates un poco hasta que esté espumoso.
- Añade el azúcar y mezcla bien, incorpora el yogur, el aceite, la esencia de vainilla y los plátanos escachados.
- En otro bol tamiza el gofio*, añade la levadura en polvo, el bicarbonato, la canela y la sal y mezcla bien con unas varillas.
- Incorpora despacio la mezcla del gofio con el resto de ingredientes, removiendo bien hasta que esté todo bien ligado y no haya grumos.
- En un molde para 12 mufins* o magdalenas, coloca moldes de papel en cada hueco y vierte la mezcla sin llegar hasta arriba, unas ¾ partes.
- Hornea entre 20 y 30 min. Comprueba que están hechos pinchando con un cuchillo hasta que salga limpio.
- Retira del horno y cuando se hayan enfriado un poco los sacas de los moldes y los colocas sobre una rejilla, para que terminen de enfriarse.
- Una vez frías del todo, espolvorea azúcar glas por encima para decorarlas.
Notas
- Se puede usar cualquier gofio. En caso de no encontrar gofio, aunque ya lo venden online, si vives fuera de las islas puedes usar harina integral, pero cambiará el sabor, ya que el gofio tiene un sabor único al ser harina de cereal tostado.
- Es importante no saltarse el paso del tamizado, esto le da más aire a la masa y evita que hayan grumos, más cuando el gofio tiende a apelmazarse.
- Dependiendo del tamaño de tu molde y de la profundidad de los huecos, te saldrán entre 12 y 16 magdalenas.
- Puedes añadir frutos secos picados a la masa, pasas o pepitas de chocolate, lo que más te guste.
Receta y fotografías de La Palmera Rosa para Comeztier